- La Quema Agrícola Controlada es una práctica regulada según decreto Nº 35368-MAG-S-MINAET.
La época seca trae consigo mayores riesgos en cuanto al uso del fuego, por esa razón, el Ministerio de Agricultura y Ganadería hace un llamado a todas aquellas personas físicas o jurídicas que tengan necesidad de realizar quemas agrícolas controladas para que se presenten en cualquiera de las más de 80 Agencias de Extensión Agropecuaria (AEA), ubicadas en las ocho regiones del territorio nacional, a gestionar el respectivo permiso.

Para tramitar el permiso, los interesados deben acudir a la Agencia de Extensión Agropecuaria más cercana a su finca, donde el funcionario del MAG, considerando factores como el tipo de cultivo, tiempos de cosecha y otros elementos propios de la actividad y las condiciones del clima, extenderá o negará el respectivo permiso, cuya vigencia es de 90 a 180 días naturales, según criterio técnico.
Quien realice una Quema Agrícola Controlada o utilice el fuego sin permiso, será responsable de los daños que pudieran causarse.
En el período comprendido entre mayo del 2017 a junio 2018, se tramitaron 1.343 solicitudes, permitiendo la Quema Agrícola Controlada en 59.340 hectáreas en todo el país, de las cuales el 60% se realizó en la región Chorotega; le siguen según cantidad de área la Región Huetar Norte, la Región Pacífico Central, la Región Brunca, la Región Huetar Caribe, la Región Central Oriental, la Región Central Occidental y la Región Central Sur en último lugar.
Para más información, comunicarse con Roberto Azofeifa Rodríguez, Jefe del Departamento de Producción Agroambiental y Coordinador del Comité Interinstitucional Permanente sobre Quemas Agrícolas Controladas.
Comentarios
Publicar un comentario