- Capacitación de funcionarios regionales como
regentes ambientales facilita apoyo a iniciativas agro productivas que
requieren aprobación de SETENA.
- Facilitación de trámite promoverá reactivación de
actividades agroproductivas, generación de empleo y el uso sustentable de
los recursos.
“Estos funcionarios están ahora
capacitados como regentes ambientales, lo que permite agilizar nuevos proyectos
agroproductivos, minimizar tiempos y costos, porque prestarán sus servicios de
manera gratuita y en un tiempo más corto. Esto, a su vez, nos
permite, facilitar los procesos para consolidar proyectos de emprendimiento,
mejorar las condiciones de empleo y reactivar la economía de las comunidades
rurales”, declaró al respecto el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato
Alvarado Rivera.
Por su parte, William Villegas
Chavarría, especialista del MAG en evaluaciones ambientales y uno de los
capacitadores, detalló que la institucionalidad agropecuaria viene desde hace
mucho tiempo impulsando proyectos de desarrollo y productivos en la diferentes
Regiones de Desarrollo, en los cuales se invierten fondos públicos, propios o
articulados con otras instituciones, por lo que se hace necesario contar con
personal profesional idóneo en materia ambiental que pueda brindar respuestas a
las organizaciones y productores individuales atendidos en todo el país.
La Evaluación de Impacto
Ambiental (EIA), surge como una disciplina encaminada a prevenir afecciones
ambientales y determinar las alternativas más viables de los proyectos
planteados por los desarrolladores frente a su entorno. Son estudios que
tienen un alto costo en el sector privado y son exigidos por SETENA.
Las organizaciones interesadas en
recibir estos servicios por parte del MAG, deben dirigirse a la Agencia de
Extensión Agropecuaria más cercana a su localidad, y solicitar este apoyo.
Para mayor información puede
comunicarse con William Villegas Chavarría, al correo electrónico: wvillegas@mag.go.cr
Comentarios
Publicar un comentario